Estado de Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
BS EN 10219 es una norma europea que proporciona directrices para la producción y el uso de secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío hechas de aceros no aleados y de grano fino.Estas secciones huecas se producen mediante un proceso de conformado en frío, que implica dar forma al acero a temperatura ambiente sin el uso de calor.Los productos resultantes son estructuras tubulares con un núcleo hueco, que ofrecen propiedades mecánicas y durabilidad mejoradas en comparación con las secciones sólidas.
Los aceros no aleados, también conocidos como aceros al carbono, son aleaciones compuestas principalmente de hierro y carbono, con pequeñas cantidades de otros elementos.Los aceros de grano fino, por otro lado, tienen una estructura de grano más refinada debido a una composición química y técnicas de procesamiento específicas, lo que conduce a una mayor resistencia y tenacidad.Al combinar estos tipos de acero, las secciones huecas BS EN 10219 exhiben características favorables para diversas aplicaciones estructurales.
La norma describe los requisitos esenciales para la composición química, las propiedades mecánicas y el proceso de fabricación de estas secciones huecas.Cubre una amplia gama de dimensiones, grados y tolerancias, atendiendo a diversas necesidades estructurales.El cumplimiento de BS EN 10219 garantiza que las secciones huecas cumplan con los estándares de calidad especificados, lo que garantiza seguridad y confiabilidad en proyectos de construcción.
BS EN 10219 es una norma europea que proporciona directrices para la producción y el uso de secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío hechas de aceros no aleados y de grano fino.Estas secciones huecas se producen mediante un proceso de conformado en frío, que implica dar forma al acero a temperatura ambiente sin el uso de calor.Los productos resultantes son estructuras tubulares con un núcleo hueco, que ofrecen propiedades mecánicas y durabilidad mejoradas en comparación con las secciones sólidas.
Los aceros no aleados, también conocidos como aceros al carbono, son aleaciones compuestas principalmente de hierro y carbono, con pequeñas cantidades de otros elementos.Los aceros de grano fino, por otro lado, tienen una estructura de grano más refinada debido a una composición química y técnicas de procesamiento específicas, lo que conduce a una mayor resistencia y tenacidad.Al combinar estos tipos de acero, las secciones huecas BS EN 10219 exhiben características favorables para diversas aplicaciones estructurales.
La norma describe los requisitos esenciales para la composición química, las propiedades mecánicas y el proceso de fabricación de estas secciones huecas.Cubre una amplia gama de dimensiones, grados y tolerancias, atendiendo a diversas necesidades estructurales.El cumplimiento de BS EN 10219 garantiza que las secciones huecas cumplan con los estándares de calidad especificados, lo que garantiza seguridad y confiabilidad en proyectos de construcción.
Las secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío que cumplen con BS EN 10219 se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones debido a su versatilidad y propiedades ventajosas.Una aplicación importante es la industria de la construcción, donde estas secciones se utilizan como miembros estructurales, columnas y vigas en edificios, puentes y otros proyectos a gran escala.Su alta relación resistencia-peso y su resistencia a la corrosión los hacen adecuados para componentes portantes expuestos a entornos hostiles.
Además de en la construcción, estas secciones huecas encuentran aplicaciones en la industria automotriz para bastidores de vehículos, componentes de chasis y sistemas de escape debido a su durabilidad y potencial de reducción de peso.También se emplean en la fabricación de maquinaria, equipos y turbinas eólicas, donde su integridad estructural y resistencia a la fatiga son cruciales.Además, los perfiles huecos se pueden utilizar en muebles, pasamanos y elementos decorativos debido a su atractivo estético y formabilidad.
Las secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío que cumplen con BS EN 10219 se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones debido a su versatilidad y propiedades ventajosas.Una aplicación importante es la industria de la construcción, donde estas secciones se utilizan como miembros estructurales, columnas y vigas en edificios, puentes y otros proyectos a gran escala.Su alta relación resistencia-peso y su resistencia a la corrosión los hacen adecuados para componentes portantes expuestos a entornos hostiles.
Además de en la construcción, estas secciones huecas encuentran aplicaciones en la industria automotriz para bastidores de vehículos, componentes de chasis y sistemas de escape debido a su durabilidad y potencial de reducción de peso.También se emplean en la fabricación de maquinaria, equipos y turbinas eólicas, donde su integridad estructural y resistencia a la fatiga son cruciales.Además, los perfiles huecos se pueden utilizar en muebles, pasamanos y elementos decorativos debido a su atractivo estético y formabilidad.
Designation | Composición química | Propiedades mecánicas | ||||||
C máximo | Si máximo | Minnesota máximo | P máximo | S máximo | Fuerza de producción | Resistencia a la tracción | Alargamiento | |
HFW2 | 0.16 | ---- | 0.70 | 0.050 | 0.050 | 195 | 320 | 25 |
HFW3 | 0.20 | 0.35 | 0.90 | 0.050 | 0.050 | 215 | 360 | 24 |
HFW4 | 0.25 | 0.35 | 1.20 | 0.050 | 0.050 | 235 | 410 | 22 |
HFW5 | 0.23 | 0.35 | 1.50 | 0.050 | 0.050 | 340 | 490 | 20 |
Designation | Composición química | Propiedades mecánicas | ||||||
C máximo | Si máximo | Minnesota máximo | P máximo | S máximo | Fuerza de producción | Resistencia a la tracción | Alargamiento | |
HFW2 | 0.16 | ---- | 0.70 | 0.050 | 0.050 | 195 | 320 | 25 |
HFW3 | 0.20 | 0.35 | 0.90 | 0.050 | 0.050 | 215 | 360 | 24 |
HFW4 | 0.25 | 0.35 | 1.20 | 0.050 | 0.050 | 235 | 410 | 22 |
HFW5 | 0.23 | 0.35 | 1.50 | 0.050 | 0.050 | 340 | 490 | 20 |
Recomendaciones de compra: al seleccionar secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío según BS EN 10219, considere los siguientes factores:
Selección de grado: elija el grado de acero apropiado según las propiedades mecánicas requeridas y la aplicación prevista.Los aceros no aleados ofrecen buena soldabilidad y conformabilidad, mientras que los aceros de grano fino proporcionan mayor resistencia y tenacidad.
Certificación de Calidad: Asegurar que los perfiles huecos vayan acompañados de certificaciones de calidad e informes de pruebas, verificando el cumplimiento de las normas BS EN 10219.Esta documentación garantiza que los productos cumplen con la composición química, las propiedades mecánicas y las tolerancias dimensionales especificadas.
Reputación del proveedor: obtenga secciones huecas de proveedores acreditados con un historial comprobado de suministro de productos de calidad compatibles con BS EN 10219. Solicite referencias, testimonios de clientes y muestras de productos para evaluar su confiabilidad y rendimiento.
Rentabilidad: compare precios de varios proveedores teniendo en cuenta factores como el transporte, la manipulación y las cantidades de los pedidos.Logre un equilibrio entre rentabilidad y calidad para garantizar una buena relación calidad-precio sin comprometer la seguridad y el rendimiento.
Soporte técnico: pregunte sobre las capacidades de soporte técnico del proveedor, incluida la asistencia con la selección de productos, recomendaciones de diseño y cuestiones de cumplimiento.Un equipo de soporte técnico receptivo y capacitado puede ayudar a optimizar los procesos de adquisición y solicitud.
Entrega y logística: analice los plazos de entrega, las opciones de transporte y los métodos de embalaje con los proveedores para garantizar la recepción oportuna y segura de las secciones huecas.Planifique cualquier requisito logístico adicional, como almacenamiento o manipulación especial, para mantener la calidad e integridad del producto.
Al considerar estos factores, los compradores pueden tomar decisiones de compra informadas, asegurando que las secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío cumplan con los estándares BS EN 10219, satisfagan los requisitos del proyecto y ofrezcan un rendimiento óptimo en diversas aplicaciones.
Recomendaciones de compra: al seleccionar secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío según BS EN 10219, considere los siguientes factores:
Selección de grado: elija el grado de acero apropiado según las propiedades mecánicas requeridas y la aplicación prevista.Los aceros no aleados ofrecen buena soldabilidad y conformabilidad, mientras que los aceros de grano fino proporcionan mayor resistencia y tenacidad.
Certificación de Calidad: Asegurar que los perfiles huecos vayan acompañados de certificaciones de calidad e informes de pruebas, verificando el cumplimiento de las normas BS EN 10219.Esta documentación garantiza que los productos cumplen con la composición química, las propiedades mecánicas y las tolerancias dimensionales especificadas.
Reputación del proveedor: obtenga secciones huecas de proveedores acreditados con un historial comprobado de suministro de productos de calidad compatibles con BS EN 10219. Solicite referencias, testimonios de clientes y muestras de productos para evaluar su confiabilidad y rendimiento.
Rentabilidad: compare precios de varios proveedores teniendo en cuenta factores como el transporte, la manipulación y las cantidades de los pedidos.Logre un equilibrio entre rentabilidad y calidad para garantizar una buena relación calidad-precio sin comprometer la seguridad y el rendimiento.
Soporte técnico: pregunte sobre las capacidades de soporte técnico del proveedor, incluida la asistencia con la selección de productos, recomendaciones de diseño y cuestiones de cumplimiento.Un equipo de soporte técnico receptivo y capacitado puede ayudar a optimizar los procesos de adquisición y solicitud.
Entrega y logística: analice los plazos de entrega, las opciones de transporte y los métodos de embalaje con los proveedores para garantizar la recepción oportuna y segura de las secciones huecas.Planifique cualquier requisito logístico adicional, como almacenamiento o manipulación especial, para mantener la calidad e integridad del producto.
Al considerar estos factores, los compradores pueden tomar decisiones de compra informadas, asegurando que las secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío cumplan con los estándares BS EN 10219, satisfagan los requisitos del proyecto y ofrezcan un rendimiento óptimo en diversas aplicaciones.
Proceso de fabricación: Las secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío se producen mediante una combinación de técnicas de soldadura y conformado en frío.Las tiras o placas de acero se moldean en secciones tubulares a temperatura ambiente sin calentar, seguido de soldadura por resistencia eléctrica o soldadura por inducción de alta frecuencia para unir los bordes.Este proceso garantiza una calidad constante y precisión dimensional al tiempo que mantiene propiedades mecánicas favorables.
Tolerancias dimensionales: BS EN 10219 especifica límites de tolerancia para dimensiones como diámetro exterior, espesor de pared, longitud y ovalidad.Estas tolerancias varían según el grado y las dimensiones de las secciones huecas, lo que garantiza un ajuste adecuado y la integridad estructural en las aplicaciones.Los fabricantes deben cumplir con estas tolerancias para cumplir con la norma y mantener el control de calidad.
Proceso de fabricación: Las secciones huecas estructurales soldadas conformadas en frío se producen mediante una combinación de técnicas de soldadura y conformado en frío.Las tiras o placas de acero se moldean en secciones tubulares a temperatura ambiente sin calentar, seguido de soldadura por resistencia eléctrica o soldadura por inducción de alta frecuencia para unir los bordes.Este proceso garantiza una calidad constante y precisión dimensional al tiempo que mantiene propiedades mecánicas favorables.
Tolerancias dimensionales: BS EN 10219 especifica límites de tolerancia para dimensiones como diámetro exterior, espesor de pared, longitud y ovalidad.Estas tolerancias varían según el grado y las dimensiones de las secciones huecas, lo que garantiza un ajuste adecuado y la integridad estructural en las aplicaciones.Los fabricantes deben cumplir con estas tolerancias para cumplir con la norma y mantener el control de calidad.