Calificación: | |
---|---|
Disponibilidad: | |
Cantidad: | |
La especificación estándar ASTM A139 para tuberías de acero soldadas por fusión eléctrica (arco) (NPS 4 y superiores) es una referencia crucial para la fabricación, el suministro y el uso de tuberías de acero de gran diámetro.Esta especificación cubre tuberías de acero soldadas por resistencia eléctrica y soldadas por fusión eléctrica, utilizadas principalmente en tuberías a presión que transportan agua, petróleo, gas y otros líquidos.
ASTM A139 describe requisitos estrictos para la composición química y las propiedades mecánicas del material para garantizar la durabilidad, confiabilidad y seguridad de las tuberías.Los grados B, C y D especificados en la norma se diferencian en función de su límite elástico y resistencia a la tracción, lo que permite diversas aplicaciones según los requisitos específicos del proyecto.
La norma también proporciona pautas para dimensiones, tolerancias y variaciones permitidas, asegurando consistencia y uniformidad en las características físicas de las tuberías.Especifica los métodos y frecuencias de prueba para verificar la conformidad de las tuberías con los parámetros requeridos, garantizando así su calidad e integridad.
En general, ASTM A139 sirve como punto de referencia para la producción y evaluación de tubos de acero de gran diámetro, promoviendo la coherencia en toda la industria y facilitando el comercio internacional al proporcionar un conjunto unificado de estándares.
La especificación estándar ASTM A139 para tuberías de acero soldadas por fusión eléctrica (arco) (NPS 4 y superiores) es una referencia crucial para la fabricación, el suministro y el uso de tuberías de acero de gran diámetro.Esta especificación cubre tuberías de acero soldadas por resistencia eléctrica y soldadas por fusión eléctrica, utilizadas principalmente en tuberías a presión que transportan agua, petróleo, gas y otros líquidos.
ASTM A139 describe requisitos estrictos para la composición química y las propiedades mecánicas del material para garantizar la durabilidad, confiabilidad y seguridad de las tuberías.Los grados B, C y D especificados en la norma se diferencian en función de su límite elástico y resistencia a la tracción, lo que permite diversas aplicaciones según los requisitos específicos del proyecto.
La norma también proporciona pautas para dimensiones, tolerancias y variaciones permitidas, asegurando consistencia y uniformidad en las características físicas de las tuberías.Especifica los métodos y frecuencias de prueba para verificar la conformidad de las tuberías con los parámetros requeridos, garantizando así su calidad e integridad.
En general, ASTM A139 sirve como punto de referencia para la producción y evaluación de tubos de acero de gran diámetro, promoviendo la coherencia en toda la industria y facilitando el comercio internacional al proporcionar un conjunto unificado de estándares.
Las tuberías de acero ASTM A139 encuentran amplias aplicaciones en diversas industrias debido a su construcción robusta y rendimiento confiable.En la industria del petróleo y el gas, estas tuberías se emplean en proyectos terrestres y marinos para el transporte de petróleo crudo, productos refinados y gas natural.Su alta relación resistencia-peso los hace adecuados para soportar condiciones ambientales adversas y fluctuaciones de presión.
En el sector de transmisión de agua, las tuberías de acero ASTM A139 desempeñan un papel fundamental en el suministro de agua limpia a las comunidades y a los sistemas de riego.Su resistencia a la corrosión asegura la pureza del agua y evita la contaminación durante el transporte.Estas tuberías también respaldan los sistemas de gestión de aguas residuales al facilitar el flujo fluido de aguas residuales y efluentes industriales a las plantas de tratamiento.
La industria de la construcción utiliza tubos de acero ASTM A139 en diversos proyectos de infraestructura, incluidos cimientos de edificios, puentes, túneles y alcantarillas de carreteras.Su durabilidad y resistencia a las tensiones de carga los hacen ideales para soportar las demandas de la construcción pesada.
Además, estos tubos de acero son esenciales en la industria de generación de energía, donde se utilizan en sistemas de refrigeración, intercambiadores de calor y otros equipos auxiliares.Sus excelentes capacidades de transferencia de calor contribuyen a operaciones eficientes de las centrales eléctricas.
Las tuberías de acero ASTM A139 encuentran amplias aplicaciones en diversas industrias debido a su construcción robusta y rendimiento confiable.En la industria del petróleo y el gas, estas tuberías se emplean en proyectos terrestres y marinos para el transporte de petróleo crudo, productos refinados y gas natural.Su alta relación resistencia-peso los hace adecuados para soportar condiciones ambientales adversas y fluctuaciones de presión.
En el sector de transmisión de agua, las tuberías de acero ASTM A139 desempeñan un papel fundamental en el suministro de agua limpia a las comunidades y a los sistemas de riego.Su resistencia a la corrosión asegura la pureza del agua y evita la contaminación durante el transporte.Estas tuberías también respaldan los sistemas de gestión de aguas residuales al facilitar el flujo fluido de aguas residuales y efluentes industriales a las plantas de tratamiento.
La industria de la construcción utiliza tubos de acero ASTM A139 en diversos proyectos de infraestructura, incluidos cimientos de edificios, puentes, túneles y alcantarillas de carreteras.Su durabilidad y resistencia a las tensiones de carga los hacen ideales para soportar las demandas de la construcción pesada.
Además, estos tubos de acero son esenciales en la industria de generación de energía, donde se utilizan en sistemas de refrigeración, intercambiadores de calor y otros equipos auxiliares.Sus excelentes capacidades de transferencia de calor contribuyen a operaciones eficientes de las centrales eléctricas.
Calificación | Composición química | Propiedades mecánicas |
---|---|---|
A | Carbono (C) Máx.: 0,25 Manganeso (Mn) Máx.: 1,00% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 30 ksi/205MPa Resistencia a la tracción mínima: 48 ksi/330 MPa Elongación mínima: 35% |
B | Carbono (C) Máx.: 0,26 Manganeso (Mn) Máx.: 1,00% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 35 ksi/240 MPa Resistencia a la tracción mínima: 60 ksi/415 MPa Elongación mínima: 30% |
C | Carbono (C) Máx.: 0,28 Manganeso (Mn) Máx.: 1,20% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 42 ksi/290 MPa Resistencia a la tracción mínima: 60 ksi/415 MPa Elongación mínima: 25% |
D | Carbono (C) Máx.: 0,30 Manganeso (Mn) Máx.: 1,30% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 46 ksi/315 MPa Resistencia a la tracción mínima: 60 ksi/415 MPa Elongación mínima: 23% |
E | Carbono (C) Máx.: 0,30 Manganeso (Mn) Máx.: 1,40% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 52 ksi/360 MPa Resistencia a la tracción mínima: 60 ksi/455 MPa Elongación mínima: 22% |
Calificación | Composición química | Propiedades mecánicas |
---|---|---|
A | Carbono (C) Máx.: 0,25 Manganeso (Mn) Máx.: 1,00% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 30 ksi/205MPa Resistencia a la tracción mínima: 48 ksi/330 MPa Elongación mínima: 35% |
B | Carbono (C) Máx.: 0,26 Manganeso (Mn) Máx.: 1,00% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 35 ksi/240 MPa Resistencia a la tracción mínima: 60 ksi/415 MPa Elongación mínima: 30% |
C | Carbono (C) Máx.: 0,28 Manganeso (Mn) Máx.: 1,20% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 42 ksi/290 MPa Resistencia a la tracción mínima: 60 ksi/415 MPa Elongación mínima: 25% |
D | Carbono (C) Máx.: 0,30 Manganeso (Mn) Máx.: 1,30% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 46 ksi/315 MPa Resistencia a la tracción mínima: 60 ksi/415 MPa Elongación mínima: 23% |
E | Carbono (C) Máx.: 0,30 Manganeso (Mn) Máx.: 1,40% Fósforo (P) máx.: 0,035% Azufre (S) Máx.: 0,035% | Límite elástico mínimo: 52 ksi/360 MPa Resistencia a la tracción mínima: 60 ksi/455 MPa Elongación mínima: 22% |